miércoles, 3 de agosto de 2011

Cosas de Video

Es importante diferenciar entre FORMATOS y CODEC de video.

He comprimido en .avi mis videos de las vacaciones.

Mi abuela a ripeado el DVD de 'L que el viento se llevó'  y lo a pasado al formato DIVX

Pues NO; un formato de video digital, es la manera en que se guardan los datos en el fichero, esta forma puede cumplir diferentes requisitos según el uso para el que este diseñado, mientras que el códec es la compresión algorítmica a la que se ha visto sometido el contenido del formato de video digital. Puestos con metáforas, imagínate el armario de tu habitación, eso será el formato, mientras que la manera en que coloques la ropa dentro de él será el códec.

De esta manera, es muy posible que el mismo códec este insertado en diferentes formatos de video.

Formatos más conocidos

AVI y AVI 2.0

El formato AVI (Audio Video Interleave) tiene un funcionamiento muy simple, pues almacena la información por capas, guardando una capa de video seguida por una de audio. Sus codecs están desarrollados como controladores para ACM (Audio Compression Manager) y VCM (Video Compression Manager), y también pueden ser usados por algunas otras arquitecturas, incluidas DirectShow y Windows Media.
Así pues, ciñéndonos a la realidad, sólo existen dos tipos generales de AVI, Los basados en Video for Windows (los primeros en aparecer) y los basados en DirectShow (originalmente ActiveMovie). Y como hemos dicho, un AVI no es más que un formato de archivo que puede guardar datos en su interior codificados de diversas formas y con la ayuda de diversos codecs que aplican diversos factores de compresión, aunque para liar la cosa aún más si cabe, también existe la posibilidad de almacenar los ficheros en un formato AVI "raw" o crudo, es decir, sin compresión y muchos fabricantes aportan su granito de arena con codecs que añaden más confusión a nuestra babel particular.
Más informacion sobre AVI:
http://www.imagendv.com/tutorial/fiche_avi/fiche_avi.htm http://conganat.uninet.edu/IICVHAP/comunic/008/avi.htm

Microsoft Windows Media Video
El windows Media video es una de las últimas propuestas de Microsoft que funciona con el Windows Media player de la versión 6.2 en adelante. Ha tenido gran impulso debido al XP y que viene integrado en dicho sistema operativo. También tiene una opción para streaming que viene incluida en el Windows 2000 Server. Las extensiones de este tipo de contenidos son las .asf y .wmv para el video y .wma para el audio. Ofrece el player y su encoder de forma gratuita a todos los interesados.



Más información:
http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/es/
http://www.lavanguardia.es/cgi-bin/noticialvd.pl?noticia=mediaplayer&seccion=software

Real Video

Real en los pasados años ha sido muy utilizado para streaming de audio en diversos medios. También tiene una propuesta para video llamada Real Video. Requiere de su propio player que es el Real Player (Recientemente fue lanzado el Real One) y para hacer streaming requiere del Real Server. En el sitio de Real también hay información para convertir archivos .avi a este formato. Real siempre tiene una versión simple y limitada de sus productos y una profesional que debe ser comprada.

Más información:
http://conganat.uninet.edu/IICVHAP/comunic/008/realvid.htm

No hay comentarios: