martes, 31 de marzo de 2015

3 ejemplos de branding placement en el cine

La inserción de una marca como parte de la narrativa dentro de una historia en el cine, lleva décadas consumándose como un arma eficaz para el posicionamiento de dicho producto.
Con el paso del tiempo, ha resultado común esta práctica para las marcas. Aunque en muchos de los casos, dichas menciones pasan desapercibidas ante nuestros ojos, no es así para nuestra mente.
A continuación te presentamos tres famosos ejemplos de branding placement en el cine:

1. Fedex

La marca Fedex, la cual juega un papel crucial en la trama de la cinta Náufrago protagonizada por Tom Hanks. A lo largo de la historia se hace énfasis en el compromiso de la marca con sus clientes, al grado que pese a la tragedia, los paquetes se entregan. Además, la marca deportiva Wilson también tiene gran significancia en la cinta.

2. General Motors

General Motors desplegó todos sus recursos en esta saga de películas para darle publicidad a sus vehículos como el Cámaro o el Spark, mostrándolos en diferentes situaciones que exigen sus características al máximo. Sin embargo esta firma automotriz no fue la única que apoyó la película, también se hicieron presentes marcas como: Ferrari, Porshe, Cadillac y Mercedes Benz.

3. Converse

La marca de zapatos casuales Converse se hizo presente como parte del filme Yo Robot, a tal grado que durante la trama el protagonista se ocupa de mostrarle al mundo la forma en que sus zapatos le ayudarán a detener la conspiración robótica.

domingo, 29 de marzo de 2015

¿Cómo hacer de tu vídeo algo viral?

Por hora se suben a las redes sociales miles de vídeos. Sin embargo ¿Qué hace que uno de ellos sea compartido por millones de personas alrededor del mundo?Aquí algunas claves que muestran cómo un clip tan corto se puede hacer popular.
Que hablen, bien o mal pero que hablen: La idea de hacer un vídeo viral es generar ruido en redes sociales. Pero muchas marcas han entendido que ese flujo de comentarios puede ser de cualquier tipo, solo deben encender la chispa que ataque la sensibilidad de quien lo ve.
¡A compartir!: Aunque un vídeo puede ser emocionalmente interesante no lo convierte inmediatamente en viral. Se deben activar ciertos drivers en la mente de la persona para que se sienta motivado compartirlo. Podemos encontrar situaciones como la imitación (el Ice Bucket Challenge por ejemplo). Además, de los populares consejos o historias llamativas.
Autenticidad ante todo: No importa lo que quieras convertir en viral, mientras más auténtico se vea mejor.

Cuidado con lo que quieres comunicar: El mayor de los problemas que enfrenta un vídeo viral es que nadie recuerde lo que quieres comunicar. Si buscas dar a conocer tu marca y el vídeo se hace popular pero nadie recuerda quién lo publica, lo estás haciendo mal.

Ahora, busquemos en el baúl de los recuerdos algunos de esos vídeos que se convirtieron en virales.


Comencemos por el hombre semidesnudo que daba consejos a las mujeres para que compraran desodorante para sus parejas. Publicado hace ya más de 5 años por Old Spice, cuenta con más de 50 millones de visitas.


A veces la belleza depende de los ojos de quien mire. Así lo podemos ver en este spot de Dove, que con 65 millones de visitas y traducido a más de 25 idiomas muestra que a veces somos muy duros con nuestra apariencia.


Por otro lado, cómo olvidar a ese bombero anónimo que salvó a un hermoso gato gris. Esto lo pudimos ver gracias a GoPro. El registro en video de este evento con una cámara de la marca atrajo alrededor de 1.5 millones de reproducciones en Youtube solo en la primera semana.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Flickr

Fue popular hace casi una década y su uso se ha ido especializando entre fotógrafos profesionales y semi-pro, aún así Flickr se mantiene como una gran opción para los amantes de la fotografía que buscan un servicio para almacenar y organizar sus fotos.
Hace poco cumplió once años en línea y tal vez ya no es tan popular como antes, pero Flickr se mantiene como una gran opción para almacenar, compartir y descubrir fotografías.
Algunos acusan a Yahoo!, dueña de la compañía, de no darle el impulso que la plataforma requiere, pero aún así es el servicio favorito de millones de fotógrafos amateur y profesionales de todo el mundo.
Flickr ofrece una buena cantidad de funciones para organizar fotos y videos. Permite subir hasta un terabyte de archivos de gratuita y tiene apps para Android y iPhone.
Una característica interesante de Flickr es que tiene una página que nos indica cuáles son las cámaras más populares entre los usuarios que suben fotos. Actualmente no es una cámara en sí, sino que se trata del iPhone 5s y el Galaxy S4.