miércoles, 21 de enero de 2015

Las 10 Películas mas taquilleras del Cine

Internacional.- El cine, con vaivenes, generó, genera y generará millones de dólares. Este es un repaso por los 10 films que más dinero produjeron de la historia. Hay de todo, desde sagas, hasta varias películas de los años 90. Desde Avatar, hasta Batman, pasando por 007.
En algunos casos no fueron las más aclamadas por la crítica. En mucho, tampoco fueron grandes superproducciones. De algunas se esperaba mucho (y cumplieron); de otras, casi nada (y soprendieron).
Ajustadas por inflación a setiembre de 2014, este es el Top 10 de las películas que más dólares han sumado desde que fueron estrenadas hasta ahora. Los datos son a nivel mundial y están basados en las cifras de inversión y recaudación.
1 – Avatar (2009)
James Cameron sabe hacer film taquilleros. Con un presupuesto de u$s 237 millones, lleva recaudado u$s 2.782.000.000 desde su estreno en 2009. Avatar fue un éxito, y ahora se espera (para el año que viene, Avatar 2).
avatar
2 – Titanic (1997)
Se esperaba todo de este film. Y lo dio. También de Cameron. El amor entre Rose (Kate Winslet) y Jack (Leonardo DiCaprio) inmortalizó aún más una historia que ya era eterna: la del malogrado transatlántico. El presupuesto: u$s 200 millones. Recaudación: u$s 2.186.000.000.
titanic
3 – Los vengadores (2012)
A esta no la tenías. Sí, es el primer film de Marvel en ganar más de mil millones de dólares. Algo que no logró ni con el Hombre Araña. No se puede negar que había contratos estelares: Iron Man, Hulk, Thor, la Viuda Negra, Ojo de Halcón y el Capitán América (Chris Evans). Todos contra Loki . Presupuesto: u$s 220 millones. Recaudación: u$s 1.518.000.000
los vengadores
4 – Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2 (2011)
El único Harry Potter en la lista de los 10 primeros. Fue la película más costosa de la saga y la que mejores resultados, en dólares, dio. Harry, Hermione y Ron buscan los últimos horrocruxes para destruir a Lord Voldemort. El presupuesto fue de unos u$s 125 millones; y la recaudación, u$s 1.341.000.000.
Harry_Potter_Reliquias_Muerte
5 – Frozen: Una aventura congelada (2013)
Las expectativas eran importantes, pero la recaudación ha sorprendido a todos. Es el mejor film de Disney en cuanto a dólares producidos. Se invirtieron u$s 150 millones para lograr, hasta ahora, u$s 1.263.000.000.
frozen
6 – Iron Man 3 (2013)
Dicen que las segundas y terceras partes no han sido buenas. Bueno, hay que volver a analizar esa frase: Tony Stark (Robert Downey Jr.) hizo lo que quiso con este film y está entre los 10 más taquilleros de la historia. Con un presupuesto de u$s 200 millones, recaudó u$s 1.215.000.000, a pesar de que la película estuvo disponible para comprar por adelantado en homevideo antes de que se estrenara.
ironman
7 – Transformers: El lado oscuro de la Luna (2011)
De las 10, ésta es la que peor crítica tuvo. Igual, los Autobots contra los Decepticons vendió, y mucho. Según el director, Michael Bay, para el film se destruyeron 532 autos. Se invirtieron u$s 195 millones y se ganaron u$s 1.123.000.000.
transformers
8 – El señor de los anillos: El retorno del rey (2003)
Otra trilogía. A diferencia de Transformers, esta fue muy bien vista por los especialistas. Es más, ganó un Oscar a Mejor Película. Presupuesto: u$s 94 millones. Recaudación: u$s 1.120.000.000
el señor de los anillos
9 – 007: Operación Skyfall (2012)
Ha habido decenas de James Bond, pero ésta del 2012 fue la más taquillera. Presupuesto: u$s 200 millones. Recaudación: u$s 1.108.000.000.
007
10 – Batman: El caballero de la noche asciende (2012)
Ganó millones, aunque se esperaba más. Es que se invirtieron 250 millones de dólares en hacerla. Igual, fue un éxito de público y de crítica. Recaudación: u$s 1.085.000.000.
batman

Bounce

Los desarrolladores y diseñadores web conocen la importancia de la retroalimentación y comentarios de los clientes y otros colegas para hacer un mejor trabajo en lacreación, remodelación o mejorade un sitio web.
Bounce App es una herramienta que permite a los diseñadores y desarrolladores web recibir feedback sobre el trabajo que realizan. Su funcionamiento es muy sencillo: se ingresa el url del sitio y  automáticamente se genera un screenshot del mismo.
Sobre la imagen recién creada se pueden hacer anotaciones y seleccionar áreas para realizar comentarios sobre zonas específicas del sitio web. Después se puede compartir a través de otros servicios.

lunes, 19 de enero de 2015

Los 5 mejores comerciales de la semana

Durante la segunda semana de enero, las campañas más destacadas tuvieron una mezcla entre emoción, ternura y una fuerte carga de estímulos visuales. Marcas como Dr.Pepper, Whiskas y Newcastle destacaron en estos últimos días por sus esfuerzos publicitarios.

1.- Newcastle Brown Ale’s Call for Brands
 La publicidad de la cerveza Newcastle es hecha por la agencia Droga5 y se caracteriza por su creatividad y sentido del humor. La semana pasada presentaron un anuncio que supuestamente hicieron para participar en el concurso de Doritos Crash the Super Bowl y anunciarse gratis.


2.- FlavorStone: 100 Sizzling Japanese maids in Action
El comercial, diseñado para promover la marca antiadherente FlavorStone, generó más de 300 mil visitas en YouTube y un sinnúmero de comentarios a través de las redes sociales, todos ellos provenientes de usuarios desconcertados por el desenlace de la historia.


3.-Thai Life Insurance: Garbage Man
El video, llamado “Garbage Man” hace gala del storytelling en sus 3 minutos y medio de duración, para volver a tocar la fibra sensible del público, gracias al trabajo de la agencia Ogilvy&Mather Bangkok, que en esta ocasión ha elegido a un niño como protagonista para hacer aflorar las emociones, como ya lo ha hecho con casi millón y medio de internautas en una semana.


4.- Dr Pepper: Mop Dog
De esta forma la mascota -un perro callejero que vaga sólo por el mundo- tiene un encuentro con un trabajador de la marca Dr.Pepper, quien decide llevarlo en su camión para dar un recorrido muy especial hasta un refugio de animales, en donde el hombre tiene que hacer una difícil elección.


5.- Temptations: #PackAttack
En esta ocasión, los creativos decidieron llevar a cabo un experimento en el que 15 gatos fueron puestos frente a frente con una bolsita del producto, todo esto para probar qué tan irresistible era la comida para los pequeños felinos.






miércoles, 14 de enero de 2015

Charlie Hebdo: Incubando ira o defendiendo su sagrado derecho a expresarse

La brutalidad
El acontecimiento de pavor en días pasados, provocado por la ira, el terror yihadista contra personas colaboradoras de la revista satírica Charlie Hebdo, diezmada, por el ataque del miércoles 7 de enero de 2015, con la muerte de 12 de sus colaboradores, más el asesinato de 4 personas de la comunidad judía, 3 elementos de la policía francesa, y los 4 terroristas, un total de 23 vidas: pone a todo mundo ante una auténtica provocación y consecuente reflexión en materia de comunicación, de libertad de expresión, libertad de palabra, libertad de creencias, y también en materia de incitación al odio y actos de barbarie, con asesinatos inexplicables, que han sido insultantes para la conciencia de la humanidad, solo comparables con la brutalidad del nazismo hitleriano.
Circunstancias
  • El asesinato, el terrorismo, el anonimato, no tienen ni tendrán cabida en un mundo civilizado, humanizado.
  • ¿Qué tan válido es lo que se expresa en forma irreverente, sarcástica, humillante?
  • ¿Está respaldada su información, sus caricaturizaciones con información veraz y oportuna?
  • ¿Sencillamente es una publicación que busca ofender por ofender?
  • ¿Es una operación de bandera falsa?
Tenemos que encontrar las fronteras de la responsabilidad versus la relatividad del entendimiento opuesto del sentido de la libertad en toda su extensión, producto de nuestras muy disímiles culturas y dogmas (oriente, occidente).
Los fanatismos a través de la pluma o a través del fusil, en uno u otro sentido finalmente se encuentran en los extremos, mismos que llegan a tocarse, a parecerse, y a que sean enjuiciados en su proceder.
00001

Los implicados: El yihadismo y Charlie Hebdo
“El yihadismo es un neologismo occidental utilizado para denominar a las ramas más violentas y radicales dentro del islam político y Charlie Hebdo, enciende el ardor con sus imágenes llevadas al extremo, en un contexto geopolítico muy desfavorable, al nivel de las guerras santas, esto en pleno siglo XXI. Bueno o malo, eso cada quien podrá decidirlo.
¿Dónde están los límites?
El pavor y consecuencias provocadas en Paris, nos llevan a la necesidad de repasar y repensar a los intelectuales, filósofos universales, como lo es Paulo Freire, que nos ayuden a encontrar esas fronteras de la convivencia, sin llegar al extremo de la denostación, del asesinato del otro; recordando que “nosotros somos los demás de los demás”.

00002
¿La responsabilidad es relativa?
“Nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”.
Creemos que los límites están en la responsabilidad del uno y del otro; la libertad de uno existe en el punto de la frontera en dónde no invada o afecta los derechos del otro.
Pero que difícil será el determinar lo que es nuestra libertad, en este caso, libertad de expresión, en términos de ofensas escritas y/o habladas o en el caso de Charlie Hebdo en cuanto a caricaturizar personajes, ideas, o dogmas de fe que otros profesan o creen, como las religiones judía, cristiana, mahometana o sus guías, Jehová, Dios, Cristo, El Papa Católico Francisco, Mahoma, Ala.
Para cada observador el tema del respeto a las ideas, los dogmas de fe, las simpatías a personajes, es un asunto muy relativo, muy concerniente a su formación, su cultura, sus creencias; una ofensa o una caricatura de un gobernante en México o en cualquier país pueden verse con “distintos lentes”.
Distinto es mofarse y hacer sátira, misma que no lleva a nada, más en momentos de tensión, para la actualidad geopolítica que hoy día vivimos: sus mofas y sátiras no eran “completamente pertinentes”, como se ha dicho por algunas voces.
Je susi Charlie, o Je ne suis pas Charlie
Si bien las voces de apoyo a Charlie Hebdo son muy importantes y hondamente necesarias, éstas no son unánimes al cien por ciento. Algunos columnistas y voces de la oposición francesa, sin dejar de repudiar la acción terrorista, perpetrada por extremistas, han impulsado la consigna ‘Yo no soy Charlie’, para mostrar una visión crítica ante los contenidos que propagaba este medio, que a la postre desencadenaron la tragedia.
Es una gran lección que nos obliga a una profunda reflexión
Debemos o tenemos que reflexionar y replantear el concepto de libertad de expresión, en un contexto sociológico, ético, moral, de valores, que nos pueda llevar hacia una convivencia pacífica y de un genuino desarrollo humano, como personas, como sociedad, en un mundo globalizado, con tecnología de la comunicación y de la información sin fronteras, que del mismo modo nos puede transportar a la integración de grandes grupos humanos, o enviarnos a la desintegración de la humanidad y a una guerra inimaginable, de violencia física y cibernética.
Está vigente el tema de Sony y su película “INTERVIEW” que fue cancelado su estreno; película que es una declaración contra el terrorismo, que nos lleva a la preocupación, ya que ha generado o despertado los albores de una posible guerra cibernética, que puede llegar para quedarse; ante todo esto preguntamos ¿A quien asiste la razón y por qué?
 Reflexión: ¿La libertad de expresión tiene algún límite?
“La condena a este acto de barbarie debe ser enaltecida pero no debe soslayarse el debate sobre la responsabilidad en el ejercicio de la libertad de prensa,  para la cual, como todo lo demás en la vida, no todo le está permitido” Diego Arias
Opino que, una expresión de mayor peso sería “Hoy todos somos caricaturistas” y no necesariamente todos tenemos que “ser Charlie Hebdo”; este es mi derecho a disentir.
000003
Es claro que la libertad de expresión tiene y debe tener límites, pero es necesario dimensionar que ante una posición distinta no se pueden tomar medidas de hecho ni siquiera para silenciar una opinión satírica. Aunque los contenidos de Charlie Hebdo muchas veces caían en la burla cínica, ofensiva, no hay ninguna justificación para tomar las acciones que fueron perpetradas; reflexionemos antes de expresarnos, sin coartar nuestra libertad de disentir.
Por lo pronto tomemos nota de esta terrible experiencia contra un medio de comunicación impresa, ya que nadie está exento de ataques en diferentes contextos, desde lo comercial hasta lo político.
Qué difícil es discrepar, nos falta mucho camino como personas, como sociedad, como humanidad, para saber expresarnos y debatir sin confundir. Pero al final del camino siempre evocaremos la frase deFrançois Marie Arouet Voltaire. “No estoy de acuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas” 
Tomado de Merca 2.0

5 consejos para hacer eficiente tu perfil en Facebook

Encontrar viejas amistades, hacer nuevos contactos o relacionarte con personas de otras latitudes, son algunas de las cosas que puedes realizar gracias a tu perfil de Facebook. Sin embargo muchas de éstas no están bien enfocadas. A continuación te presentamos cinco consejos para eficiente tu perfil.


Un recurso para optimizar tu perfil de Facebook, es dejar de lado la información sosa como: las cadenas que envían amigos molestos, frases cursis, encuestas repetitivas y comenzar a enfocarte en cuestiones útiles a tus objetivos. Aunque el algoritmo con el que funciona el servicio de noticias de esta red social, es una incógnita, una eficaz maniobra en tus contactos hará más eficiente este servicio para tu perfil.

1. Elimina contactos desconocidos

En la mayoría de los casos, el deseo de crecer una red de contactos, pudo ocasionar que aceptarás invitaciones de personas que no conoces. Es por ello, que el primer paso para hacer eficiente tu perfil es realizar un limpia de contactos desconocidos. No se trata que los elimines todos, si no que realices un rastreo efectivo y conserves solamente los contactos que vayan de acuerdo a tus intereses y objetivos.

2. Cuida tu información personal

Muchas aplicaciones e incluso sitios web, solicitante registro utilizando el perfil de Facebook. Esta acción a la larga puede resultar molesta, ya que estos sitios almacenan la información del perfil y la utilizan para saturar el muro de noticias con información, que en la mayoría de los casos es irrelevante.

3. Configura adecuadamente tu perfil

La red social permite al usuario configurar su perfil de modo que decida qué tipo de mensajes quiere ver en su servicio de noticias, si pueden o no etiquetarlo en fotografías, hacer un check in en alguna localización o simplemente si el contenido no es interesante, puedes desplegar el menú y seleccionar la opción “no quiero ver esto”.

4. Participa en la encuesta de Facebook

Como parte de los esfuerzos por mejorar su servicio, la compañía envía a sus usuarios una breve encuesta que tiene por objetivo mejorar su servicio de noticias. Si deseas contestar esta encuesta busca la opción en el menú desplegable y selecciona la opción “Contesta la encuesta para mejorar el servicio de noticias”.

5. Administrar tu servicio de noticias de acuerdo a tus preferencias

Utiliza el menú configuración principal de Facebook que se despliega del lado derecho de la pantalla y da click en la opción “Preferencia de noticias”. esta opción te permitirá elegir qué tipo de noticias deseas ver y de qué contactos, grupos o páginas (fan page). De este modo perderás menos tiempo revisando tu servicio de noticias y la información que no te guste quedará fuera.

sábado, 10 de enero de 2015

Reddit

La información es poder, pero también es entretenimiento, utilidad y pérdida de tiempo.  Un sitio que todo creativo, marketero, periodista y publicista debe conocer.
Reddit es un sitio muy popular que cuenta con más de una década en línea y es muchas cosas el mismo tiempo. Es un directorio de enlaces actualizado al momento con todo tipo de temas, desde asuntos serios como economía y política o simplemente fotos de gatos o hurones. También es una comunidad y cada usuario puede votar a favor o en contra de lo que los demás publican.
Reddit, cuyo nombre es una contracción de “read it”, cuenta con subreddits, es decir secciones especializadas y hay decenas relacionadas con publicidad, marketing, social media, etc. También resulta muy útil para encontrar noticias e información de… prácticamente lo que sea. El único problema con el sitio es que puede volverse adictivo.
147303452