martes, 18 de noviembre de 2014

Spotify y Uber se unen

El día de hoy,Spotify y Uber anunciaron la unión de sus servicios para brindar a los usuarios una oferta única de servicios personalizados. De esta forma, los populares empresas permitirán a sus consumidores personalizar listas de reproducción de música que estarán sonando de forma automática cuando el chofer de Uber los recoja en la puerta de sus hogares.
A través de un comunicado, las compañías especializadas en mobile explicaron la dinámica de esta nueva estrategia comercial: “Conecta tu cuenta de Spotify a través de la aplicación de Uber, pide un auto y una vez que se haya sincronizado Spotify con Uber, selecciona la música que quieras escuchar desde una de las playlists sugeridas por Uber o bien de tus propias playlists de Spotify. Todo dentro de la aplicación de Uber.”
El comunicado indica que una vez que llegue el auto, el usuario escuchará la canción o playlist que haya elegido en las bocinas del auto y tendrá la posibilidad -una vez que haya iniciado el recorrido- de cambiar la música a través de las aplicaciones móviles de Uber o Spotify.
Asimismo, las empresas indicaron que para dar a conocer y celebrar esta nueva alianza, Spotify y Uber darán la oportunidad a los fans de conectar algunos de sus artistas favoritos como Diplo, Andrew W.K.j Jake Owen o Ximena Sariñana a través de 10 ciudades alrededor del mundo: Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Nashville, Nueva York, San Francisco, Singapur, Estocolmo, Toronto y Sydney.
Los eventos especiales para los usuarios de Spotify y Uber (que incluyen paseos en coche con los artistas y sesiones exclusivas en directo en 5 de las 10 ciudades), tendrán lugar el próximo viernes 21 de noviembre. Fecha en la que arrancará esta maniobra comercial que se perfila como una de las más atractivas en lo que va del año.


Uber es una aplicación que conecta a las personas a través de un sistema de transporte bajo demanda; no importa en qué momento y a dónde quieran ir. En el caso de Spotify, pone a disposición de los usuarios contenido musical a cada momento.

Music Timeline

La música ha acompañado a los humanos desde el inicio de la historia, pero a partir del siglo pasado se convirtió en una industria lucrativa. Music Timeline es un excelente ejercicio de visualización de datos que nos muestra información relevante sobre cantantes y músicos.
Music Timeline fue hecho por Google y muestra géneros musicales organizados en una línea del tiempo, desde el jazz hasta el hip hop o la música indie. Los datos fueron obtenidos de las estadísticas de Play Music y analiza la popularidad de los cantantes.
Este sitio es un buen ejemplo de lo que se puede hacer con herramientas de visualización de datos y permite ver las portadas de discos y el género al que pertenece. Un gran ejemplo para tomar en cuenta al realizar proyectos con una gran cantidad de información.

dos

jueves, 13 de noviembre de 2014

Mailbox, administra tus correos

Acceder a los correos desde un dispositivo móvil puede no ser tan sencillo, esto es lo que busca contrarrestar Mailbox, una aplicación que recientemente fue adquirida por Dropbox, que ofrece una bandeja de entrada con la intención de agilizar el servicio de correo electrónico.

Entre sus características se encuentra que se pueden archivar o eliminar los mensajes con solo deslizarlos con el dedo, además de permitir leerlos a manera de conversación, separar aquellos mails que requieran revisarse después, para lo cual los aparta y después los regresa a la bandeja de entrada.
El servicio está disponible en diferente idiomas, entre ellos, alemán, chino, coreano, danés, español, holandés, francés, italiano, japonés, polaco, portugués, sueco, inglés, entre otros. Además de añadir una opción para imprimir a quienes cuenten con sistema Android 4.4.
Otras de las actualizaciones que se realizaron hace poco se encuentra la posibilidad de poder administrar el spam, así como marcar los correos no deseados y lograr la recuperación de mensajes que hayan sido removidos por error.

Public Data Explorer, Compara Datos Entre Países.

Vivimos una época privilegiada en la que cada vezcontamos con más datos a nuestro alcance sobre una gran cantidad de temáticas. Google Public Data Explorer es una excelente herramienta que te servirá en tus investigaciones de la universidad o para realizar estrategias con fundamento.
En el sitio Google Public Data Explorer se pueden encontrar infinidad de datos de todo tipo generadas por organizaciones como el Inegi o el Banco Mundial. La información se puede consultar, examinar mediante gráficos y compartirla.

Es una herramienta ideal para estudiantes y diseñadores de estrategias que necesitan datos fidedignos sobre una gran cantidad de temas de Latinoamérica y el mundo. No es necesario ser un experto en datos para navegar entre los datos y realizar cruces gracias a que es muy sencillo de utilizar.
pibs
Comparación del PIB de varios países utilizando Public Data Explorer.

martes, 11 de noviembre de 2014

WildFire

El monitoreo del comportamiento de las cuentas de la marca, empresa o personales en redes sociales es fundamental en toda estrategia de marketing digital. WildFire es un servicio que muestra las tendencias de crecimiento en número de followers y las compara con otras cuentas.
WildFire es un servicio de Google que sirve para medir el desempeño en social media, muestra insights sobre el crecimiento de las cuentas y la tendencia en estas. También sirve para monitorear de cerca a los competidores o jugadores clave en la industria.
En este servicio se pueden monitorear cuentas de Twitter, Facebook y Google Plus. La mala noticia es que WildFire dejará de funcionar el próximo 1 de enero, pero puedes sacarle provecho en los dos meses que le quedan de vida.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Innovación

Un medio tradicional para anunciar las películas es el cartel. Con este tipo de medio, y sobre todo cuando hay un diseño interesante, nos enganchan a muchos para asistir a ver una película a las salas de cine.
Aparte de los trailers que nos llegan a mostrar, insertados entre los anuncios de productos, servicios y de propaganda política, el cartel sigue siendo una herramienta muy útil para publicitar las películas de estreno. Nos encontramos, cada vez que salimos de una película, con pasillos adornados por estos carteles como si fueran obras parte de una galería de arte, que aparte de llamarnos la atención, también nos informan de manera preventiva sobre lo que llegaremos a ver.
Inclusive para muchos cinéfilos y otros que no lo son, llegan a ser objetos de colección por el arte con el que están hechos.
Y este medio no se podía quedar atrás en el avance de los medios de difusión publicitaria de la actualidad. Ahora cruzan la línea para dejar de ser exclusivamente impresos y empezar a combinarse con la tecnología digital y el internet para tener otra ventana dónde se puedan mostrar.
Para la próxima temporada de estrenos navideños, Disney lanzará la película “Into the Woods”, una adaptación a la pantalla grande de una obra musical de Broadway, basada en los cuentos de hadas más reconocidos como Cenicienta, Caperucita Roja, Jack y las habichuelas mágicas y Rapunzel, con un reparto muy interesante (Emily Blunt, Meryl Streep y Johnny Depp entre otros).
Para publicitar la película, decidieron presentar carteles animados (GIF) con movimientos muy sutiles, que aunque de forma delicada, nos muestran un ambiente diferente y ya no tan plano como cualquier otro impreso común.
Esto es una muestra de que los medios se van combinado y adaptando cada vez más a los tiempos y a los comportamientos del público.
Aquel que no se atreva a ir con la corriente tecnológica, e inclusive proponer e innovar, no tendrá un futuro muy promisorio en este mundo de la mercadotecnia y los medios tan competido.
Aquí los carteles que publicitan la película:

Bruja001

Jack001

Lobo001

Prince001
Red001

Datawrapper

Datawrapper es una herramienta que permite a los usuarios construir atractivas gráficas explicativas sobre cualquier tema que se realice con datos. Entre sus principales opciones permite que el diseño del trabajo a realizar se haga de forma personal, con fuentes y colores que permitan a las marcas y personas lucir sus gráficos.
Esta aplicación de uso libre se describe como una pequeña herramienta que ayuda a reducir a segundos la tarea de crear gráficos correctos e incrustarlos en los portales de internet, un trabajo que anteriormente requería de varias horas, además de evitar que el usuario se equivoque, ya que cuenta con instrucciones específicas sobre cómo utilizarla.
Según el reporte más reciente de esta empresa, recién alcanzaron 32 millones de usuarios, su popularidad ha requerido que la aplicación trabaje en desarrollar nuevas opciones, como servicios de pago, los cuales comenzarán a partir del 1 de diciembre, en los que se podrán crear mapas y otras opciones que serán de gran ayuda para las empresas.
Según informó Datawrapper, el costo de suscripción para estos nuevos servicios será de 12 euros al mes, o bien 120 euros por todo un año, mientras que para educadores y escuelas de periodismo serán gratuitas todas las novedades.